El empleo de videos narrativos o introductorios para la utilización de juegos AJDA se presenta como una estrategia innovadora para potenciar la experiencia educativa. Comentamos a modo de decálogo algunas de sus principales ventajas:
- Captación de la atención y motivación inicial. Los videos introductorios son una herramienta poderosa para captar la atención de los estudiantes desde el inicio. Al presentar contenidos de manera visual, auditiva y emocionalmente atractiva, logran despertar el interés y predisponer positivamente al alumnado hacia la actividad. Esto es especialmente útil en el aula, donde mantener la atención puede ser un desafío.
- Contextualización de contenidos y objetivos. Estos videos permiten presentar de forma clara y concisa los conceptos clave, los objetivos del juego y su relevancia en el contexto del aprendizaje. Al situar a los estudiantes en un marco narrativo, los ayudan a comprender el "por qué" y el "para qué" del juego, facilitando una conexión más profunda con los contenidos didácticos.
- Fomento de la inmersión y la narrativa. La narrativa presentada en los videos crea un ambiente envolvente que transporta a los estudiantes a un escenario ficticio o real relacionado con los contenidos del juego. Esta inmersión aumenta el compromiso emocional y cognitivo, lo que a su vez refuerza el aprendizaje.
- Estímulo de la curiosidad y el pensamiento crítico. Al plantear desafíos, preguntas o escenarios abiertos al inicio del juego, los videos despiertan la curiosidad del alumnado y estimulan su pensamiento crítico. Esto promueve una actitud activa hacia la resolución de problemas durante la dinámica del juego.
- Facilitación de transiciones y organización. En un entorno educativo, los videos sirven como una transición estructurada entre las explicaciones teóricas y las actividades prácticas del juego. Esto ayuda a los docentes a organizar mejor las sesiones, asegurándose de que todos los estudiantes tengan claridad antes de iniciar la dinámica.
- Promoción de la participación activa y la colaboración. Al motivar e involucrar a los estudiantes desde el inicio, los videos fomentan una mayor participación activa en las dinámicas del juego. Además, al presentar narrativas que exigen colaboración o resolución conjunta, estimulan la interacción y el trabajo en equipo dentro del aula.
- Incremento de la retención de aprendizajes. La combinación de imágenes, sonido y narrativa genera un impacto duradero en la memoria de los estudiantes. Esta forma de presentación facilita la retención de la información y su posterior aplicación en contextos educativos o prácticos.
- Inclusión de elementos emocionales y motivacionales. Los videos permiten incluir elementos emocionales, como historias conmovedoras o inspiradoras, que refuercen la motivación intrínseca de los estudiantes. Esto crea una experiencia más significativa y enriquecedora, alineada con los objetivos pedagógicos de AJDA.
- Personalización del aprendizaje. Los videos introductorios pueden adaptarse a las necesidades específicas de la clase o del grupo de estudiantes, incorporando elementos relevantes a su contexto, nivel educativo o intereses. Esto permite una experiencia más personalizada y significativa.
- Creación de un ambiente dinámico y multisensorial. El uso de videos transforma el aula en un entorno dinámico, integrando estímulos visuales y sonoros que enriquecen la experiencia de aprendizaje, alejándose de los métodos tradicionales más estáticos.
A continuación mostramos algunos ejemplos de vídeos introductorios y narrativos utilizados en diferentes juegos AJDA.
Vídeo narrativo/introductorio diseñado para el juego AJDA: Conquista.
Vídeo narrativo/introductorio diseñado para el juego AJDA: La isla del Tesoro.
Vídeo narrativo/introductorio diseñado para los juegos AJDA: Liguilla 4J y Liguilla 6J.