sábado, 23 de agosto de 2025

Trabajo Fin de Grado. Gamificación y educación: una aplicación web para transformar el aprendizaje

🎓Reseña del Trabajo Fin de Grado de Francisco José Arenilla Ojeda: mejoras del módulo de generación de ficheros de preguntas para una plataforma educativa gamificada.

En este TFG se ha diseñado un generador y buscador específico para buena parte de los ficheros utilizados en los juegos didácticos del Proyecto AJDA.

Cuando las preguntas se convierten en juego 🎮

¿Te imaginas que los exámenes de clase fueran como un trivial o un kahoot, pero creado a medida por el profe? Eso es justo lo que ha conseguido Francisco José Arenilla en su Trabajo Fin de Grado: una aplicación web que transforma preguntas en juegos para que aprender sea mucho más entretenido.

Gamificación Aprender jugando Docentes y alumnado

El problema de partida

La idea no era nueva: ya existía una aplicación básica con un generador de preguntas y un buscador. El problema es que estaba muy limitada:

  • Pocas funciones y formatos muy escasos.
  • Interfaz poco intuitiva para profes y alumnos.
  • No se podían controlar bien los ficheros creados.

¿Qué se hizo en este proyecto?

Francisco se arremangó y mejoró la aplicación de arriba a abajo. Ahora, además de crear preguntas, los docentes pueden organizarlas, guardarlas como plantillas y exportarlas en un montón de formatos.

Las mejoras más chulas ✨

  • Página de inicio clara, que guía al usuario desde el primer momento.
  • Plantillas de preguntas, para no empezar de cero cada vez.
  • Exportación fácil a PDF, Word o incluso formatos que se pueden reusar en otros sistemas.
  • Buscador avanzado, para encontrar rápidamente las preguntas guardadas.
  • Modo multijugador, para usar los cuestionarios directamente en clase como un juego.

Captura de la pantalla del menú general del generador de preguntas

Así funciona en la práctica

  1. El profe crea preguntas (tipo test, cifras, relacionar conceptos...).
  2. Guarda el fichero en su cuenta, privado o público.
  3. Lo exporta para imprimir, compartir o jugar online.
  4. Y finalmente... ¡a jugar en clase!
Captura de la pantalla de las preguntas contenidas en un fichero

¿Por qué es importante?

Porque con esta app, preparar actividades deja de ser una tarea tediosa y se convierte en algo rápido y divertido. Y lo más importante: los alumnos se motivan más. Ya no es solo contestar preguntas... ¡es jugar y aprender a la vez!

📢 Como dice el propio autor: *“La tecnología no sustituye al buen docente, pero puede hacer sus clases mucho más atractivas”*.


Captura de la pantalla del la generación de una pregunta de un fichero

¿Qué se viene después?

  • Más tipos de juegos y preguntas.
  • Estadísticas para saber qué preguntas funcionan mejor.
  • Mejor accesibilidad para todo tipo de alumnado.


Capturas de la pantalla del buscador de ficheros

En resumen

Este proyecto demuestra que la universidad no solo sirve para aprender teoría: también puede dar lugar a herramientas reales que transformen las aulas. Y quién sabe... quizá pronto veamos esta aplicación en muchos centros educativos.

No hay comentarios :

Publicar un comentario